Fundación Universidad Empresarial Siglo 21

Si está vinculado con esta Compañía y no tiene acceso a la plataforma, envíenos un mensaje con sus datos de contacto.
Para más información debe acceder a la plataforma SAUKEN-BRM.
¿Ya está registrado?
Si no tiene una cuenta, puede Registrarse.
Representante
Sr. Emmanuel Peña Alvarez
Empleado
Sr. Martín Garis
Empleado
Sr. Carlos Savi
Investigador
Sr. Ricardo Medel
- Nombre comercial
- Universidad Siglo 21
- Razón Social
- Fundación Universidad Empresarial Siglo 21
- Perfil
- Creada en 1995 por la familia Rabbat en la provincia de Córdoba, en sus primeros 20 años se convirtió en una institución de carácter federal, con presencia en las 23 provincias de Argentina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de sus 350 Centros de Aprendizaje Universitarios (CAUs).
Juan Carlos Rabbat, educador profesional con trayectoria en diseño y planificación en propuestas educativas de Nivel Superior, es su actual presidente.
Actualmente y desde el año 2013, es Rectora de esta institución Mgter. María Belén Mendé, quien anteriormente se desempeñó como Vicerrectora Académica de la Siglo 21 y Coordinadora General del Proyecto Empresas Familiares BID/ FOMIN.
La Universidad cuenta con un Campus Universitario innovador, cuyo master plan fue diseñado por el reconocido arquitecto argentino César Pelli. El moderno conjunto de edificios se emplaza en uno de los accesos a la Ciudad de Córdoba, en los alrededores del Aeropuerto Internacional, y se extiende por una superficie total de 377.428 metros cuadrados en los que se encuentran, además de dependencias áulicas, las correspondientes a las autoridades universitarias, así? como las áreas administrativas y operativas de apoyo.
Desde 2008 forma parte de Red Ilumno, una organización latinoamericana sin fines de lucro integrada por universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Paraguay. La Universidad y Red Ilumno consideran que la formación profesional debe estar integrada con las necesidades del mundo productivo y social para potenciar y desarrollar tanto la región como el mundo.
- Creada en 1995
- Más de 61.000 alumnos en todo el país
- Más de 40 carreras de grado y pregrado
- Más de 30 posgrados y cursos
- Más de 18.500 egresados
- Más de 850 docentes
- Más de 200 investigadores
Basada en sus valores de Universidad laica, inclusiva, trascendente y democrática, Siglo 21 se define como una comunidad que forma, capacita y desarrolla ciudadanos comprometidos y líderes emprendedores. Esta búsqueda de valores en los estudiantes se traduce en un conjunto de materias transversales programáticas en torno a la práctica solidaria, el liderazgo y el desarrollo emprendedor. Para lograr este objetivo, organismos como la Secretaría de Investigación, los Institutos Académicos, los Centros de Excelencia, figuras como el Mentor de Carrera, el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) o la Escuela de Negocios y Posgrado, se enfocan en tender un puente entre los estudiantes, el mundo productivo y las comunidades. Esto se hace concreto en actividades conjuntas con empresas y organizaciones amigas, convenios de colaboración en extensión, prácticas profesionales y solidarias, desarrollo de planes formativos y capacitaciones junto con instituciones y empresas que buscan cubrir demandas reales y responsabilidades sociales. De esta manera, ayudar a las personas a mejorar sus opciones vitales a través de la educación, se traduce también en profesionales capaces de llevar su formación, valores y capacidad de liderazgo a la consolidación de una sociedad cada vez más democrática, solidaria, ética y productiva.
- Más de 61.000 alumnos en todo el país
- Más de 40 carreras de grado y pregrado
- Más de 30 posgrados y cursos
- Presencia en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Más de 350 Centros de Aprendizaje Universitario en todo el país
- 3 Sedes para carreras de modalidad presencial
- 2 Sedes de Escuela de Negocios
- Más de 18.500 egresados
- Más de 850 docentes
- Más de 200 investigadores
Fortalecer nuestro Modelo de Aprendizaje basado en competencias, entendido ello como la formación en el saber, pero con mucho anclaje en el saber hacer y el saber ser como formación integral y que responde no sólo al qué enseñar sino al cómo lo hacemos y para qué. Desde esta perspectiva se piensa el acto educativo como un proceso dialógico entre el que educa y el que aprende que, a través de la mediación tecnológica; permite escalar formación de calidad a gran cantidad de estudiantes. En las aulas, presenciales y virtuales, con el uso de tecnología didáctica y recursos específicos los alumnos aprenden haciendo guiados por docentes expertos de alto nivel académico, volviéndose actores principales de su proceso, autorregulando su experiencia y recibiendo propuestas y feedback adaptado a sus necesidades.
Siglo 21 tiene el desafío de seguir liderando el cambio en la educación superior en Argentina. Por eso, con un modelo académico que se ajusta permanentemente a las nuevas tendencias, en 2018 lanzamos un nuevo Sistema de Aprendizaje Multimedial (SAM ®). SAM es la marca registrada por nuestra Universidad. Canvas es la marca de una plataforma Word Class. Hoy Siglo elige Canvas, pero es la ?herramienta?. En julio del 2018 empezará a ser aplicado en 1145 materias. - Domicilio
- Bv. de Los Latinos 8555 Córdoba - Córdoba - ARGENTINA
- Sitio web
- www.21.edu.ar